HACIA LA COP27: LA SEGURIDAD HUMANA EN EL CENTRO DE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

CICLO MED DIALOGUES + 2030: AGENDA 2030 Y SEGURIDAD HUMANA: VIVIR LIBRES ANTE EL MIEDO, LA NECESIDAD Y LA INDIGNIDAD EN EL MEDITERRÁNEO

Oficina del Club de Roma en Barcelona
Instituto Europeo del Mediterráneo (lEMed)

Modo celebración: PRESENCIAL CON TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
Día: Miércoles 26 de octubre de 2022 Hora: 18:00h

La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración del Instituto Europeo del Mediterráneo (lEMed) y la Fundación «la Caixa», se complacen en anunciar esta próxima sesión del ciclo.

Med Dialogues +2030 es un ciclo de conferencias anuales que fomentan el debate sobre los retos de desarrollo sostenible en la región mediterránea.

Al dar voz a expertos y actores de renombre de ambas orillas del Mar Mediterráneo y de distintos orígenes, los Med Dialogues +2030 buscan generar una mayor conciencia y comprensión sobre los desafíos críticos de sostenibilidad que enfrentan los países mediterráneos.

Lanzado en 2021 con la entrada de la región en la “Década de Acción”, los Med Dialogues +2030 adoptan cada año un enfoque diferente para la implementación y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), presentando análisis y recomendaciones para contribuir a la construcción de una región mediterránea más resiliente, sostenible, próspera, inclusiva y segura para 2030.

En la segunda edición del Ciclo,Med Dialogues +2030 reúne expertos procedentes de ambas orillas de la cuenca Mediterránea y de diversos sectores con el objetivo de debatir temas transversales de la Agenda 2030 en la región mediterránea desde una óptica de seguridad humana. Al poner el foco en el ser humano, y en particular en sus necesidades y vulnerabilidades específicas, el enfoque de seguridad humana permite reconocer múltiples interacciones entre diversos factores sociales, económicos, políticos y ambientales que afectan a la vida de los seres humanos, así como alienta la implementación de estrategias de desarrollo sostenible que protejan y empoderen a todas las personas y refuercen la resiliencia de nuestras sociedades.

Durante esta edición de 2022, los diversos diálogos abordan las amenazas actuales que suponen un mayor riesgo para la seguridad humana y que obstaculizan el camino hacia la consecución efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que incluso podrían provocar graves retrocesos en el desarrollo de la región mediterránea. Además, las sesiones de este ciclo de conferencias no solo se centran en analizar los múltiples desafíos regionales, sino que también ahondan en la propuesta de soluciones integrales, acciones necesarias y oportunidades de cooperación que contribuyan a proteger y liberar a todos los seres humanos del Mediterráneo de la pobreza, el hambre, la exclusión, la violencia y la enfermedad, asegurando que nadie se queda atrás.

El cambio climático es un multiplicador de amenazas en la región Mediterránea, ya que plantea grandes retos para la seguridad alimentaria y del agua y genera al mismo tiempo desplazamientos y sufrimiento humano. Con motivo de la COP27 en Egipto, este diálogo destacará las implicaciones del cambio climático para la seguridad humana en el Mediterráneo, con la intención de abogar por mayores compromisos y la aceleración de acciones concretas contra el cambio climático con vistas a la COP27.