ALMACENAMIENTO ELÉCTRICO MASIVO POR BATERÍAS

CICLO: ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

Grupo Aragonés del Capítulo Español del Club de Roma

Modo de celebración: SEMINARIO WEB
Día: Jueves 25 de marzo de 2021 Hora: 18:00h

El Grupo Aragonés del Capítulo Español del Club de Roma se complace en anunciar esta jornada.

La transición energética será con almacenamiento energético o no será. La intermitencia de las energías renovables hace imprescindible el almacenamiento energético masivo, bien por exceso, bien por defecto de producción. Todos los sistemas de almacenamiento tienen su cabida. Las oscilaciones temporales de la oferta energética: horarias, diarias o estacionales, se deben casar con el consumo, no solo intradiario y estacional, sino creciente en el medio-largo plazo en una economía progresivamente descarbonizada bajo los escenarios de 2030 y 2050. Dadas las amenazas, cada vez más evidentes, del Cambio Climático, el Green New Deal de la Unión Europea, con los fondos asignados por el programa “Next Generation”, constituyen una oportunidad histórica para acelerar dicha transición en España.
En este Ciclo de Conferencias organizado por el Capítulo Español del Club de Roma, junto con la Fundación Foros de la Concordia, se presenta, de la mano de seleccionados investigadores y de expertos de empresas relevantes por sus proyectos, una serie de Jornadas dedicadas al almacenamiento energético por Baterías, por Bombeo Hidráulico y por Hidrógeno.
En esta primera sesión se presenta el Almacenamiento energético por Baterías. Es una tecnología que está con nosotros desde hace más de un siglo y que ha sufrido una importante aceleración en los últimos años de la mano de la generación distribuida, del vehículo eléctrico y de multitud de aplicaciones “sin cables”. Su potencial es disruptivo y revolucionario. Hay diferentes tecnologías disponibles en el mercado y muchas más, las que están aún por venir. Existe un esfuerzo enorme de inversión en I+D+i y en desarrollo industrial por parte de numerosos agentes que tratan de posicionarse en lo que será un mercado estratégico para el futuro. Europa y sus Estados Miembros están acompañando este esfuerzo proponiendo un marco legislativo adecuado para amparar esta estrategia.