Hoy hay muchos más datos y evidencias que en 1971 (Programa MaB) sobre límites bio-geosféricos que estamos traspasando. Se propone aportar ahora visiones desde Canarias, para defender las culturas insulares como referencia, por incluir en su identidad social la existencia de límites y mayor vínculo respetuoso con la naturaleza. Ampliemos primero la mirada sobre límites globales, modelizados en 1972 (Limits to Growth), cuya senda abrió el Club de Roma.
Abierto el ciclo RB 50MaB con la sesión del 20 de octubre, (disponible aquí), la segunda sesión incluirá aspectos económicos y jurídicos que originan los desequilibrios biosféricos actuales u otros que buscan una solución; se aporta también descripción de la base mineral de la actividad humana actual, que topa con límites ineludibles. Porque los 50 años transcurridos deben permitir valorar si lo que impide avanzar en la sostenibilidad, ya deseada entonces, es en esencia cuestión de tecnologías, o de cultura.