Se plantea abordar la actual revisión conceptual e instrumental que se está produciendo en relación con las ciudades, en respuesta a las ambiciones y demandas de la sociedad, que tienen como objetivos centrales la recuperación de una adecuada relación con la naturaleza y el cuidado de las personas en su diversidad, contribuyendo de este modo tanto a la respuesta a la emergencia climática como al alcance de la igualdad efectiva entre todas las personas. Por tanto, en el marco de las dinámicas urbanas actuales y el desarrollo sostenible, el foco se situará en la ciudad verde e inclusiva, esto es, la que responda al nuevo contrato social, soportado en la ética del cuidado, que está marcando nuestra época.
Se abordará el tema globalmente, a partir de una combinación de ponencias generales y otras centradas en alguno de los dos temas destacados, ciudad verde y ciudad inclusiva. Asimismo, se entrecruzarán ponencias de carácter más conceptual con otras de mayor carga práctica, con atención a experiencias recientes, desde diversas geografías, incluyendo la atención al contexto singular de las islas, y en particular de Canarias, a partir de sus condiciones de posición, geografía y paisaje.